Skip to content
  • Home
  • Institucional
    • Autoridades
    • Relaciones Institucionales
    • Estatuto
    • Política de Calidad
  • BPA Maní
    • Descargable
  • INVESTIGACIONES
    • Investigaciones en curso
    • Jornada de Exposición 2017
    • Jornada Cultivo de Mani 2022
  • LIBRERÍA
  • Novedades
  • BENEFACTORES
  • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Fundación Maní Argentino
Menu
  • Home
  • Institucional
    • Autoridades
    • Relaciones Institucionales
    • Estatuto
    • Política de Calidad
  • BPA Maní
    • Descargable
  • INVESTIGACIONES
    • Investigaciones en curso
    • Jornada de Exposición 2017
    • Jornada Cultivo de Mani 2022
  • LIBRERÍA
  • Novedades
  • BENEFACTORES
  • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
Facebook Twitter

Investigaciones realizadas

Este es el listado de investigaciones y estudios llevados adelante con el apoyo de la Fundación Maní Argentino. Encontrarás trabajos de diferentes épocas de realización y objetos de estudio.

Algunos de ellos están disponibles en formato PDF para ser descargados.

Nuevos Resultados de Investigaciones
  • Cultivos de cobertura Post – Maní | FMA – INTA DESCARGAR
  • Análisis Fosetyl-Al en muestras de granos de Maní confitería | FMA-INTA (versión en español) DESCARGAR 
  • Analysis of fosetyl-Aluminium residues in Peanut grain samples | FMA-INTA DESCARGAR
  • Ensayo Cultivos de cobertura pos maní AER Río Cuarto | FMA-INTA DESCARGAR
  • Estrategias reactivas y preventivas para el control de carbón del maní. Campaña 2016/17 | INTA-IPAVE-FMA DESCARGAR
  • Cultivos de Cobertura Post-maní | Una alternativa para mantener la sustentabilidad de los suelos en el territorio del Sud Oeste de Córdoba. -Versión 2016-  FMA-INTA DESCARGAR
  • Evaluación del riesgo del consumo de maní infectado con Thecaphora frezii. (Parte II.) ISIDSA, UNC, FMA.  DESCARGAR
  • Identificación del factor causal de la aparición de manchas blancas en granos de maní. UNC,FMA DESCARGAR
  • Estabilidad química y sensorial del maní común y Alto Oleico almacenado en caja durante 12 meses. UNC, FMA DESCARGAR
  • Carbón del Maní (Thecaphora frezzi).
  • Efecto de la Fertilización sobre la intensidad del Carbón del Maní. INTA IPAVE CIAP, UNRC, FMA
  • Buenas Prácticas de Higiene y Agrícolas para la Producción de Maní destinado al Consumo Humano.
  • Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Agrícolas. Ing. Agr. (MSc) Ricardo Pedelini, T.P.N. Beatriz Ackermann, CAM

Investigaciones Realizadas

El siguiente listado está ordenado cronológicamente, según fecha de finalización de la investigación.

  • Modelos optimizados de producción y recuperación de los sistemas maniseros
  • Virosis de maní en la provincia de Córdoba
  • Relevamiento de artrópodos que afectan al cultivo de maní
  • Validación del modelo de simulación (fitosim v4) para el cultivo de maní en la provincia de córdoba
  • Ensayo de fungicidas en maní. Comportamiento de fungicidas curasemillas en maní según calidad de la semilla y fecha de siembra
  • Patogenicidad de fusarim solani aislado de maní sobre maní, soja y poroto
  • La semilla de maní como fuente de inoculo primario de la “podredumbre parda de la raíz” y el “tizón” del maní
  • Caracterización del germoplasma del maní cultivado en Bolivia, Perú y Ecuador DESCARGAR
  • Bases eco fisiológicas para mejorar la productividad (cantidad y calidad) del grano de maní en el marco de una producción sustentable
  • Caracterización de las propiedades químicas y sensoriales de maní confitería argentino para la determinación de la denominación de origen (1ra-2da etapa)
  • Determinación de la presencia o no de plaguicidas en el maní terminado, listo para exportar
  • Manejo de enfermedades en el cultivo de maní
  • Aspectos epidemiológicos de las virosis en maní  DESCARGAR
  • Valores de referencia del maní de Córdoba
  • Estudios comparativos entre maní de Córdoba y los de otros orígenes competidores
  • Interacción estructura vegetativa del maní y modelos de siembra sobre la radiación interceptada y la temperatura de suelo
  • Carbón del maní
  • Importancia de la carga fúngica para la elección de la semilla de maní y el fungicida curasemilla a utilizar
  • Mejora de la productividad (cantidad y calidad) del grano de maní en el marco de una producción sustentable
  • Evaluación de tratamientos de semilla de maní con polímeros DESCARGAR
  • Programa de monitoreo de residuos de pesticidas en maní argentino
  • Interacción estructura vegetativa del maní y, modelos de siembra sobre la radiación interceptada y la temperatura de suelo
  • Manejo de enfermedades fúngicas del cultivo de maní. DESCARGAR
  • Efecto de la fertilización (n-p-ca) sobre el rendimiento en el cultivo de maní y respuesta del cultivo de maní a la inoculación
  • Efecto de los sistemas de labranzas y rotaciones en el desarrollo del carbón del maní
  • Estudio de vida útil de productos de maní elaborados con variedades runner normal y alto oleico
  • Caracterización de las propiedades químicas y sensoriales de maní confitería argentino para la determinación de la denominación de origen (3ra etapa)

 

Gestión de la Calidad

Categorías

  • Archivo
  • BPA Maní
  • Congresos
  • Eventos

Social Media

  • Facebook
  • Twitter
Fundación Maní Argentino